Mostrando las entradas con la etiqueta esponja. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta esponja. Mostrar todas las entradas

COMO USAR LA BEAUTY BLENDER

Muchas me preguntan que como uso la beauty blender, porque la aplicación del maquillaje les queda como barrido en vez de que quede completamente cubierta la piel y se vea lisa y natural. Si esto les pasa es porque estan usando su BB (beauty blender) mal, no tiene mucha ciencia pero si tiene su truquito para que la aplicación del maquillaje te quede perfecto y yo les pasaré el dato.

Primero, para las que ni idea tienen de que esta esponja existe aquí les va una mini explicación. 

¿Que es una Beauty Blender? 
Es un aplicador esponja no desechable de alta definición. Su forma es como la de un huevo y vienen de diferentes coleres y de dos tamaños para diferentes necesidades. (Hasta abajo les dejo la explicación de cada una).

¿Porque es tan increíble?
Su material y forma única aseguran una aplicación de maquillaje impecable, sin rayas y con un mínimo desperdicio de producto. Puedes usarla para aplicar bases, correctores, polvos, rubores en crema, para el contorno, bronzer, iluminador o cualquier otro producto en crema para la piel.

¿Cómo se usa?
Primero tienes que humedecerla, puede ser con agua o cualquier hidratante, loción que tengas, yo les recomiendo Smashbox Photo Finish Primer Water, (es un primer en spray que hidrata y revitaliza la piel) si está muy húmeda escurrela super bien con una toallita, si no úsala directamente después de rociarla. El siguiente paso es aplicar el producto, puedes ponerte unos puntitos de base sobre tu cara y después difuminar todo con la BB o poner el producto directo sobre la BB en la parte más gordita y de ahi a difuminar por toda la cara. Es muy importante este paso porque si no la humedeces no sirve igual, ese es el truco ;)
Una vez que hayas aplicado el producto sobre tu cara o esponja vas a difuminar, y la forma correcta de hacerlo es dando pequeños golpecitos por todo el rostro hasta que el resultado te guste y quede completamente fundido con tu piel. Estos golpecitos te dan un resultado muy natural y sin líneas o marcas. NUNCA ARRASTRES LA BB POR TU CARA.
La parte puntiaguda pequeña sirve para la parte de abajo de los ojos, para el corrector, polvo o iluminador usando la misma técnica de los golpecitos. 
Y como les decía al principio, hay de diferentes colores y un tamaño mini y uno normal. 
Rosa (original): Especial para bases, polvos, correctores, bronzer, blush, iluminadores. 
Blanco (pure): Especial para productos para la piel como primer, hidratantes, serum, etc.
Negro (pro&body): Para productos oscuros o de mucha cobertura dificiles de lavar como bases muy pesadas, bronzers en crema. Hay uno en tamaño normal y uno grande para las partes del cuerpo. 
Morado, roja, etc: Lo mismo que la original pero de distintos colores
Micro Mini: Especial para el corrector para marcar el contorno. De las favoritas de casi todos!! 

Otro consejo es que si la terminaste de usar le des una mini lavada express para que tengas mejores resultados en la siguiente aplicación. 
Espero que les haya gustado y se animen a probar su maquillaje con estas esponjitas del futuro, me encantan y se las super recomiendo, pero de preferencia que sean originales, hay muchas en el mercado pero les aseguro que ninguna funciona como la original Beauty Blender, prueben!! 
Gracias por leer
Besos



 

BROCHAS & PINCELES

Utilizar las brochas correctas para aplicarte tu maquillaje es tan importante como el propio maquillaje. Si tienes estas herramientas podrás sacar el máximo partido a tu belleza.
Son preferibles las brochas de pelo natural para las sombras con textura en polvo, y los aplicadores sintéticos para las cremas.
Te voy a explicar para que sirve cada una, cuales son las recomendadas para productos líquidos y en polvo, como limpiarlas y desinfectarlas con ingredientes caseros y baratos.

BROCHAS O PINCELES PARA
PRODUCTOS EN CREMA, LÍQUIDOS O MOUSSE

Pueden ser la base de maquillaje, blush en crema, los iluminadores en crema, correctores, algunas sombras de ojos, todas las barras de labios, delineadores en crema y lipgloss.

Las brochas que sirven para aplicar este tipo de producto son siempre de pelo sintético, es decir, el pelo no es natural sino de plástico. Esto es porque los productos en crema o líquidos serian absorbidos por la brocha y se dificultaría mucho la aplicación.

Estas brochas son las que tienen mas facilidad de acumular bacterias, por eso es importante que las limpies constantemente. Además, los productos en crema no desaparecen con el roce como los polvos, por eso si queremos conseguir un buen resultado la brocha debe de estar limpia y sin restos de productos usados anteriormente.

Las brochas o pinceles que a continuación te enseño son las que se suelen utilizar para aplicar productos líquidos o en crema. El pelo de estas brochas es mucho mas resistente que el pelo natural.

BROCHAS PARA LA BASE DE MAQUILLAJE (PUEDEN SER ESTAS 2)
1) BROCHA MOFETA: ideal para productos líquidos o en crema, como la base de maquillaje. Queda aplicada de forma ligera, sin apelmazar, queda un efecto suave.
2) PLANA: logra un acabado mas ligero que con esponja y permite un mejor control de la cantidad de base.
KABUKI SINTÉTICA: para polvos minerales o polvos sueltos.
PINCEL PARA EL CORRECTOR: permite la aplicación del corrector en el punto justo.
APLICADOR DE ESPONJA: para impregnar tus ojos de color y de ahí pasar a difuminar.
PINCEL PARA DELINEADOR: permite aplicar el delineador con precisión, tanto en seco como húmedo.
PINCEL PARA LABIOS: para aplicar labial.
PEINE DOBLE: para peinar pestañas y cejas rebeldes.
Para lavar este tipo de brochas
NECESITAS:
  • un plato (hondo o plano)
  • aceite de oliva
  • lavavajillas (antibacterial)

En el plato vas a poner en partes iguales el aceite y el lavavajillas. El aceite hace que el pelo se hidrate y el lavavajillas mata los gérmenes y las bacterias.
Una por una frotamos la brocha suavemente con esa mezcla y con un pañuelo de papel frotamos de nuevo hasta que veamos que deja de manchar.
Aclaramos con bastante agua.
Una vez que están limpias tus brochas y pinceles les quitamos el exceso de humedad con una toalla limpia.
Después las dejamos boca abajo dentro de un vaso.

BROCHAS O PINCELES PARA
PRODUCTOS EN POLVO

Los productos en polvo no son tan sucios como los que son líquidos o en crema. La sombra de ojos, polvos compactos, blush, polvos iluminadores, etc, son productos que deben de ser aplicados con brochas o pinceles de pelo natural.
Estas brochas son mucho mas delicadas que las sintéticas y por lo tanto la limpieza de ellas es distinta.

PINCEL LENGUA DE GATO: pincel plano de punta redonda. Es adecuado para detalles permitiendo hacer contornos definidos.
BROCHA PARA DIFUMINAR: ideal para la aplicación suave de cualquier sombra. Te ayudara a difuminar los colores de sombras en los pliegues y párpado.
BROCHA PARA POLVOS: brocha de tamaño extra-grande, para polvos sueltos o compactos.
BROCHA PARA BLUSH (RUBOR): mas estrecha que la anterior, esta brocha es la mejor para fundir el blush sobre el rostro.
BROCHA PARA CONTORNEAR: se usa para marcar el contorno de tu rostro.
PINCEL BISELADO O PARA CEJAS: para rellenar las cejas con color.
BROCHA ABANICO: se usa para barrer restos de sombra de ojos.
KABUKI: Es la mejor para aplicar el maquillaje mineral, pero también puedes usarla para el blush o polvos sueltos.
Para lavar este tipo de brochas
NECESITAS:
  • Bol
  • 16 cucharadas soperas agua destilada
  • 4 cucharas soperas de alcohol de 70º
  • una cucharada de shampoo para bebes
  • una cucharada de acondicionador líquido
Antes, ¿porque el alcohol de 70º?. Porque las bacterias se adhieren mas a este que al alcohol regular, es mucho mas higiénico y menos fuerte.
¿Como lo hago si no lo tengo? 736 mililitros de alcohol regular y agregas agua hasta que sea el litro.
Agregamos todo en el bol y revolvemos.
Pasamos la brocha por la mezcla y repetimos el proceso pasado. Recuerda que siempre hacia abajo.
Es muy importante recordar esto porque dentro del pincel lleva pegamento que es lo que sostiene los pelos de tu brocha y si a este le cae agua el pegamento se disuelve y se caen los pelos, por eso siempre hay que dejarlos secar hacia abajo.
Si tus brochas de pelo natural se llegan a poner ásperas o a estropearse puedes ponerle mascarilla una o 2 veces al mes.

Tienes que guardarlas en un lugar cerrado, puede ser en un cajón, en un estuche, donde no entre el polvo.
Los pinceles que usamos para productos líquidos, crema o mousse necesitan una limpieza mas profunda y frecuente.
Es una manera muy fácil y económico de hacer tu limpiador de brochas y pinceles.